
La jornada inicial, ha consistido en la elaboración de unas fichas específicas de cada Empresa participante, las cuales servirán a la profesora para adecuar a cada establecimiento, según su sector, área de actuación, situación física e incluso sentido de circulación de vehículos y viandantes, para maximizar los recursos y su aplicación directa en cada establecimiento. Además, durante tres horas se han indicado los principales aspectos a tener en cuenta en la elaboración de un escaparate (ya sea éste interior o exterior), los aspectos estéticos, la forma y la iluminación de los objetos y las diferentes aproximación al concepto de escaparate en función del cliente a fidelizar o ya fidelizado.
Tras la exposición por parte de la profesora, se ha procedido a varios turnos de preguntas, fundamentalmente dirigidas a contextualizar los conceptos expuestos a cada establecimiento según el interviniente, siendo resueltas dichas preguntas con explicaciones que ahondaban aún más en los conocimientos de escaparatismo que tanto desean conocer los empresarios para obtener mayor rendimiento de la superficie de sus establecimientos que tienen dedicadas a tal objeto.
La parte complementaria y no
